miércoles, 19 de octubre de 2011

La dependencia del iPhone frena el crecimiento de Apple


La crisis tampoco perdona a Apple. Eso sí, la empresa fundada por Steve Jobs, fallecido hace menos de dos semanas, está afrontando el frenazo de la actividad mundial de una forma envidiable: con un margen bruto del 40,3% y con una subida del beneficio del 54%. Sus beneficios en el tercer trimestre fueron de 4.800 millones de euros (6.620 millones de dólares).
Pero, aún así, la empresa se ha quedado corta en unos 445 millones de euros. Porque los analistas preveían un beneficio de 5.245 millones de euros (7.250 millones de dólares). Es un cambio significativo en una empresa que no sólo batía consistentemente las previsiones, sino que además estaba acostumbrada a ganar cuota de mercado en cada trimestre, algo que ahora no está tan claro. Los resultados llegan justo el mismo día en que otro estandarte de la economía estadounidense, el banco de inversión Goldman Sachs, ha registrado sus primeras pérdidas desde 2008.
Qué ha pasado? La clave de la relativa decepción está en el producto estrella de Apple: el iPhone. En el segundo trimestre la compañía produjo 17,07 millones de este tipo de teléfonos, los que supone entre 930.000 y casi 3 millones menos de la estimación del mercado. Así, paradójicamente, justo en el momento en el que, gracias al iPhone, Apple ha desbancado a la canadiense Research In Motion (fabricante de Blackberry) como el principal productor de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, ese artefacto ha dañado sus cuentas.
Apple, sin embargo, ha tratado de calmar a los inversores que, por otra parte, y visto cómo están las cosas, tampoco están como para quejarse mucho de que una empresa sólo aumente su beneficio en el 54% trimestral. Por un lado, las ventas del nuevo iPhone, el iPhone 4S, está siendo muy buenas (los mitómanos de Apple dicen que el nombre de ese teléfono '4S', significa 'for Steve', es decir, es un homenaje indirecto a la figura de Steve Jobs, que falleció un día después de la presentación de ese producto).
En una teleconferencia con inversores, justo después de presentar los resultados, el director financiero de Apple, Peter Oppeheimer, declaró que las ventas del 4S "están disparadas", e indicó que este trimestre será el más exitoso para esa línea de teléfonos lanzada en 2007 y que ha revolucionado la telefonía móvil en todo el mundo.
El otro producto 'estrella' de Apple, la tableta iPad , ha tenido un comportamiento mucho mejor, con unas ventas de 11,1 millones de unidades, frente a los 4,9 millones del segundo trimestre de 2010. El sucesor de Jobs al frente de la compañía, Tim Cook, insistió en que la empresa continuará la senda de innovación marcada por Jobs.
"Cualquiera que mire a nuestro historial se dará cuenta de que no hemos sacado la bandera blanca en materia de innovación", dijo en la misma teleconferencia ante una pregunta del representante de la división de banca de inversión del Royal Bank of Canada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario